Novedades
Loading...
viernes, 28 de enero de 2011

Estudiar Antropología

12:00

Formación Profesional - Formación Continua - Centros de estudios

Estudiar Antropología
Respondiendo a su etimología -del griego antropos hombre, ser humano) y logos (conocimiento, estudio, conocimiento del ser humano) -la Antropología nace como una disciplina y ciencia de naturaleza social, pues se inserta dentro del ámbito del ser humano y de su disposición social.
La Antropología investiga todas las dimensiones humanas Con métodos semejantes a los utilizados por la sociología, pero con un enfoque integrador diferente, que transforma su objeto y enfoque de estudio en una investigación esencialmente holística -enfoque que investiga desde la cultura, mediante el clásico método etnográfico.
La Antropología nace como una rama de la filosofía  Se centra en un enfoque de estudio científico del ser humano inserto en la historia. En parte, este enfoque y objeto de investigación obedece a que el desarrollo de su inicios coincide con el proceso de colonización europeo y la necesidad del estudio y descripción de las sociedades no occidentales en América, Asia, Oceanía y África.
Actualmente, todas estas consideraciones están en desuso desde el siglo XX, debido a que tanto el enfoque, como los procesos del ser humano han evolucionado drásticamente, llegando a ser considerados como el fruto de un fenómeno integrador de la historia, la cultura, la etnología, la sociología, la filosofía, la religión, etc.
En respuesta a la evolución la Antropología ha ido modificando y enriqueciendo su objeto de estudio original, como le acontece a toda disciplina.Una de las conceptualizaciones que se prefiere enunciar como directriz de su entendimiento integrador, es la que nos ofrece Marvin Harris, concepto que hoy se utiliza y aplica al momento de referirnos a esta disciplina: "La Antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida".
A medida que ha ido creciendo como ciencia, las asociaciones de la Antropología han ido enriqueciéndose, al punto de crear férreas vinculaciones de tipo co-integrador y simbiótico con relevantes disciplinas, como la sociología, socio-cultura, filosofía, lingüística, arqueología, criminología, etc.
La Antropología se ha ido secularizando en diversas ramas, por fines de aplicación y especificación de estudios, razón por la cual, descubrimos una amplia asociación con expresiones "profesionalizadas", de la Antropología, entre las que destacamos:
  • Antropología Social o Antropología Cultural
  • Antropología Aplicada
  • Antropología Criminalística
  • Antropología Filosófica
  • Antropología Física
  • Antropología Forense
  • Antropología Nutricional
  • Antropología Política
  • Antropología Política
  • Antropología Visual
Estudiar Antropología es, indudablemente, una acertada opción académica, por cuanto evoluciona y se difunde, integrando un enfoque multidisciplinario, lo que la convierte en una de las disciplinas más utilizadas por las ciencias aplicativas y por una innumerable gama de profesiones que existen, en vinculación con la vida social de nuestras sociedades modernas.

Formación Profesional - Formación Continua - Centros de estudios

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Ver +/-